Zach Gemignani, de Juice Analitics, hace un breve resumen de lo importante que es definir bien los indicadores de éxito, a continuación una adaptación al español de su articulo…
Todo el mundo quiere un panel de control (también conocidos como indicadores clave de rendimiento (KPIs en ingles de Key Performance Indicator), indicadores de éxito, scorecards). Los gerentes quieren tener un barómetro de rendimiento, un martillo para usar en sus subordinados y una cuantificación directa de su negocio. A continuación se presentan algunas de las pautas que utilizamos cuando asumimos esta tarea:
- Métrica procesable. Pregúntate a ti mismo: ¿qué debo hacer si el indicador está fuera de línea? ¿Tengo las palancas que pueden impactarlo? Las mediciones que siguen los resultados finales como los ingresos o el total de clientes no te dan mucho tiempo para reaccionar o una guía sobre qué hacer a continuación.
- Menos de cinco. Es muy común que e las empresas se lleven muchos indicadores “importantes”, formatos y documentos van y vienen a través de la organización. Si en verdad queremos hacer un cambio y tener la información correcta para hacerlo, deberíamos dedicar más tiempo a definir el éxito y la comprensión de los factores que impulsan el desempeño.
- Sencillez en lugar de amplitud. No estamos de acuerdo con el llamado Thomas Davenport para obtener más indicadores específicos:
Usted sabe que es competente en análisis cuando… Usted no sólo es experto en cálculos numéricos, sino también inventa indicadores específicos para su uso en los procesos clave del negocio.
En nuestra experiencia, es mejor si usted elige indicadores que pueden ser entendidos fuera de su espacio. Una trampa común que hemos visto es un deseo de crear una indicador único y completo, este indicador es a menudo un índice que combina una serie de factores en una medida general del desempeño. El resultado: los números no tienen sentido sin mucho contexto y la dificultad en la interpretación de las diferencias.
- La presentación cuenta. Su tablero de indicadores debe ser fácil de entender y proporcionar datos suficientes para dar a su público un contexto. Se han visto muchos cuadros de indicadores que obstinadamente sólo muestran el estado actual de un indicador y el cambio respecto a la semana anterior. ¿Por qué se es tan tacaño con los datos históricos?
- Evolucione las metas. Medidas sin objetivos o metas pueden ser un desperdicio. Desafortunadamente, lograr que la gente este de acuerdo con los objetivos específicos puede ser doloroso. Después de todo, las metas empiezan por una pendiente resbaladiza hacia la rendición de cuentas claras. Esto es lo que se ha encontrado que funciona: comience por enfocar su energía en conseguir que la gente compre sus indicadores de éxito. Obtenga claridad de las definiciones, muestre tendencias, e incorpórelos en el idioma común de la organización. Sea paciente: un día alguien va a levantar la mano en una reunión y preguntara si hay objetivos para las indicadores. Pretenda actuar sorprendido por la inteligencia de esta sugerencia.
Adaptación al español de: http://www.juiceanalytics.com/writing/5-rules-for-successful-success-metrics/