¿Es la innovacion ambiciosa?
Recientemente Google anuncio su proyecto “Project Glass” que consisten en unas gafas de realidad virtual en las cuales se pueden visualizar prácticamente todas las opciones de nuestros teléfonos inteligentes “Smart Phones” que incluyen pero no se limitan a:
1) Mensajes de texto con reconocimiento de voz, de manera que no necesitas teclear los textos.
2) GPS o geo localización, como aplicación Google Maps
3) Acceso a las redes sociales (Social Media)
4) Aplicaciones Multimedia.
5) Interface telefónica.
En términos generales de acuerdo al video “Project Glass” podemos obtener acceso a Google Maps como ayuda para localizar rutas alternativas en caso de bloqueos u obstrucciones en la vialidad, si nos llama la atención algún sitio especifico se puede establecer como favorito en nuestro browser de internet, al mismo tiempo se puede compartir a través de nuestras redes sociales, simultáneamente alguna de nuestras conexiones en las redes nos manda un mensaje al respecto el cual puede contestarse inmediatamente, el video finaliza cuando quien nos muestra la nueva realidad virtual, sube a un edificio y ve una majestuosa puesta del sol la cual captura con su aplicación multimedia y es subida a sus redes sociales con solo comandos de voz, el epilogo: El futuro que todos esperamos está a la vuelta de la esquina.
Sin embargo el punto aquí es ¿Es el Google Glass un proyecto ambicioso? Esta es una pregunta planteada por Kasey Panetta, (Editor Asociado de la revista ECN) en su artículo “Is Google Glass too ambitious? Kasey se plantea los siguientes puntos:
1) ¿Es solo un sueño?, No lo creo dado que la tecnología existe en nuestros teléfonos inteligentes, de manera que no es tan futurista como se presume.
2) El futuro de Google Glass, en donde plantea esta innovación de realidad virtual como innovacion disruptiva que cambiara nuevamente el mundo, sin embargo las aplicaciones tecnológicas existen de manera que es una innovacion incremental pero al mismo tiempo disruptiva por su concepto, en donde se rompe el paradigma de gadgets que deben estar en nuestros bolsillos o maletines, ahora la podemos usar como accesorio, que desarrollara una nueva generación de diferentes modelos y diseños.
3) El dilema de Goggle, en el sentido de que esta aplicación disminuye la distracción del peatón o conductor al tener imagines periféricas de las aplicaciones que proyectan las gafas, pero no la elimina, y es fácil imaginar que si por un par de segundo nos concentramos en una imagen de alguna aplicación es suficiente para ser atropellado o ser quien atropella a ese descuidado peatón.
Como conclusión, la innovacion no se trata de ambición se trata de establecer una meta, la cual de acuerdo a Genrich Altshuller en este caso son “Innovacion pionera” que representas cerca del 0.3 % de ideas innovadoras que ven la luz del mercado y que tienen como características que son basadas en nuevas tecnologías o en tecnologías que aún no existen, pero que están alineadas a la certeza de que estas inexistentes tecnologías se materializaran en unos cuantos años para hacer realidad nuestros proyectos.
Por cierto este concepto me recuerda al génesis del iPod, en donde se conceptualizo la idea de meter 1000 canciones en un micro disco duro, el cual no existía en el mercado, al cual se pudiera acceder a través de un disco giratorio y clics para navegar en ellas, finalmente lo lograron y nació el iPod. Google quiere meter un Smart Phone dentro de unas gafas, si lo logran nacerá el Google Glass y la historia repetirá.
¿Crees que comprarías unas de estas gafas de Google en unos cuantos años? ¿Conoces algunos otras artículos de innovacion como estos? Tus comentarios no son de utilidad.
Referencias:
- Panetta, Kasey “Is Google Glass too ambitious?” http://www.ecnmag.com/articles/2012/05/google-glass-too-ambitious?et_cid=2677765&et_rid=45566053&linkid=http%3a%2f%2fwww.ecnmag.com%2farticles%2f2012%2f05%2fgoogle-glass-too-ambitious USA May 2012. Recuperado June 2012.
- Google Glass Project www.youtube.com/watch?v=9c6W4CCU9M4 Recuperado Junio 2012.